De Santa Fe a Europa...
- Iván Caballero
- 11 ene 2018
- 3 Min. de lectura
Independiente Santa Fe se ha caracterizado por ser la cantera de grandes jugadores, algunos de ellos han logrado llegar hasta el viejo continente y ser reconocidos. En Los Nerdos del Balón te traemos algunos ejemplos.

Freddy Eusebio Rincón Valencia: El vallecaucano que debutó en el Atlético Buenaventura, equipo amateur de su tierra natal, llegó a Independiente Santa Fe en 1986, para hacer parte de las divisiones inferiores. Gracias a su enorme talento, debutó ese mismo año con el equipo al mando de Jorge Luis Pinto, anotando 2 goles en su primer partido. Quedó campeón con la escuadra cardenal de la Copa Colombia de 1989. Después de su paso por Santa Fe, fue fichado por el América de Cali, en donde consolidó su talento quedando campeón en 2 oportunidades.
Luego de esto, dio un salto al Palmeiras para finalmente pasar al poderoso Real Madrid en 1995, convirtiéndose en el primer futbolista en pisar "la casa blanca". Lastimosamente, en el Madrid no logró consolidarse, y poco a poco fue perdiendo su talento. Terminó su carrera en el Corinthians de Brasil, en donde es muy recordado por obtener, entre otro títulos, el primer Mundial de Clubes de la FIFA con el equipo paulista.

Adolfo "tren" Valencia: Este majestuoso delantero nacido en Buenaventura, fue descubierto por Independiente Santa Fe cuando jugaba en el River Plate de Buga. De buga viajó a Bogotá para jugar en las inferiores del cuadro cardenal. Su debut en la profesional fue el 10 de abril de 1988, en un clásico contra Millonarios. Junto con Freddy Rincón, consiguió el título de la Copa Colombia de 1989 con Santa Fe. Rápidamente se volvió uno de los jugadore más importantes del equipo de la capital de la República.
Luego de destacarse con la Selección Colombia en la Copa América de 1993, es tenido en cuenta por el gigante Bayern de Munich alemán. Llegó al club "bávaro" en 1994, y en su debut anotó 2 goles. Al final de la temporada 1994-1995, obtuvo el título de la liga y fue el goleador del equipo con 11 anotaciones. El "tren" se convirtió en el primero jugador colombiano en ganar una liga europea.
Sin embargo, no se adaptó al frío y al idioma. Además tuvo que pagar unos impuestos que debían ser pagados por el club alemán. Así culminó su etapa en Alemania, bajo la conducción de Franz Beckenbauer. Luego de esto, tuvo un turbio paso por el Atlético de Madrid, donde sufrió episodios de racismo. Regresó a Independiente Santa Fe, luego fue al América de Cali y pasó por varios equipos del continente y de Asia.

Yerry Mina: Nacido en Guachené, Cauca, el 23 de septiembre de 1994; se convirtió en uno de los mejores zagueros centrales en la historia de Colombia. Hizo su debut en el Deportivo Pasto en el 2013, con 19 años. Llegó al rojo capitalino en el 2014, en donde se coronó campeón para el torneo finalización. Para el 2015, Mina se consolidó como titular indiscutible en la escuadra cardenal, que estaba al mando de Gustavo Costas. Consiguió ganar la Superliga de Colombia en 2015 frente al siempre difícil Atlético Nacional. Continuó cosechando títulos con Independiente Santa Fe, ganó la Copa Sudamericana 2016 siendo un pilar en la defensa "albiroja".
El 11 de Mayo de 2016 es fichado por el Palmeiras de Brasil, firmando por cinco temporadas, hasta 2021. Gracias a su gran talento demostrado en el equipo brasileño y en la Selección Colombia, el 11 de enero de 2018 se anunció su traspaso al Fútbol Club Barcelona, a cambio de € 12.400.000 y un contrato que finalizará en 2023.
Sin duda alguna, ha quedado demostrado que Independiente Santa Fe es una catapulta de grandes talentos, algunos de ellos no han logrado llegar a Europa, pero han brillado en otros equipos.
Comments